Desde hace un par de años, la palabra Storytelling viene sonando con fuerza. Las empresas buscan contactar con sus usuarios y han encontrado una manera eficaz de hacerlo: contando historias.
Los relatos ‘enganchan’ al consumidor y lo fidelizan. Le hacen protagonista de la narrativa y se acercan a él con un mensaje. Un mensaje emotivo que trata de implicar a la audiencia.
No todas las historias valen. Solo las más inspiracionales lograrán tocar la fibra al público:
A continuación, os contamos 3 trucos para crear un buen Storytelling:
1.- Las emociones:
Hablamos a personas. Personas con un pasado. Con un pasado marcado por las emociones. Todos hemos sufrido, amado, llorado y reído. Nadie escapa a estos sentimientos. Sólo hay que encontrar la conexión entre tu marca y tu audiencia. Conectar con sus valores y sus vivencias.
2.- Escucha a tu comunidad:
Para crear una buena historia, has de conocer a tu público. Saber qué le interesa. Qué le motiva. Estas pistas te las pueden dar las redes sociales. Ver dónde están interactuando más. Dónde y qué comentan y cuál es su repercusión.
3.- Elige bien el lenguaje
Averigua cómo se comunica tu audiencia. Cómo hablan y sumérgete en sus historias. Participa en su vida y no obligues a que se impliquen contigo. Implícate primero tú con ellos. Permite a tus usuarios que te ayuden a diseñar historias conjuntas que les representen y les inspiren.
Seguro que conocéis más trucos para construir un buen Storytelling así que no dudéis en hacernos llegar todas vuestras recomendaciones.
Comments (0)
Leave a reply