Capacidad de asimilar la información
Lo comentábamos anteriormente. La audiencia vive permanentemente en peligro. ¿Qué significa? Que está en el punto de mira de las empresas. Por lo tanto, está siendo impactada constantemente y esto hace que su atención mengüe.
Las infografías son ideales para este tipo de situaciones. Sintetizan el contenido y lo hacen mucho más visual. De este modo, consiguen despertar el interés del público.
Aportan valor añadido
Implementar infografías no significa dejar de hacer texto. Al contrario, de hecho, combinar ambos formatos mejora la experiencia del usuario aportándole valor. Los usuarios prefieren el contenido con apoyo visual por varias razones:
- Genera mayor confianza. Crear contenido con elementos visuales requiere mayor esfuerzo.
- Es entretenido. No solo se está leyendo, también se está corroborando la información a través de la infografía.
- Despierta el interés, Si la infografía muestra contenido atractivo, el público se interesará por su origen.
Crear un contenido de calidad a través de una infografía, le dará a tu marca el prestigio que necesita para que la audiencia se dirija hacia ella.
Están en todas las redes sociales
Las redes sociales son el altavoz de tu empresa. Son un must para cualquier compañía y son los principales canales de comunicación con los usuarios. Las infografías son uno de sus invitados de lujo y, poco a poco, su presencia va en aumento.
Fáciles de compartir
Las contenidos visuales siempre son más fáciles de compartir. Imágenes o vídeos gustan al público y rápidamente hacen un Share o RT. Si consigas que tus infografías sean atractivas, conseguirás que tu visibilidad aumente.
Generan enlaces
Los mejores posts generan expectación. Cuidando la información que compartes en tu página o en tu blog será mucho más fácil que otros usuarios enlacen sus artículos con tu web y/o tus contenidos.
Mejoran el posicionamiento en buscadores
Generar notoriedad es, siempre, positivo. Los rastreadores de google captan que tu espacio es atractivo y le dan más visibilidad. Los enlaces naturales (nunca inducidos) favorecen a la marca y Google lo premia. Por ello, lo más importante es crear una buena experiencia al público para que te enlace el mayor número de veces posible. Y si encima es con tu keyword…TE HA TOCADO LA LOTERÍA. Esto es realmente complicado. Igual ahora estás pensando que te encantaría poder construir infografías interesantes, pero que eres un negado con el Photoshop. No te preocupes. Existen muchos recursos que te permiten crear este tipo de recursos de manera sencilla. Puedes usar plantillas como freepik que te ayudarán a diseñar tus propias infografías.
Como siempre, queremos pediros vuestra opinión. ¿Utilizáis formatos visuales para potenciar el engagement? ¿Cómo atraéis a vuestro público? ¡Contádnoslo todo!
Comments (0)
Leave a reply